lunes, 3 de diciembre de 2012

SEGUIMOS EN BRASIL

Esta vez hemos tenido un invitado especial. Ha venido Rubén, papá de Esaí, porque estábamos interesados en conocer más cosas sobre este país maravilloso y en especial sobre La Amazonia. Él nos ha explicado su experiencia cuando estuvo viviendo en este lugar.
Hemos escuchado con mucha atención todo lo que nos ha contado y lo menos escrito en una papel para que no se nos olvide nada importante. Algunas de las "cosillas" que hemos anotado son:
-Brasil es como cinco veces España.
-La Amazonia tiene un río inmenso que se llama Amazonas y muchos afluentes.
-La gente vive en casas elevadas sobre troncos para que no las inunde el río.
-En lugar de coches tienen pequeñas embarcaciones para navegar por los ríos (que son como nuestras carreteras).
-Hay gran variedad de árboles y animales...
...y muchos otros detalles que os podemos contar cuando nos veáis.

Algo muy importante, que ya conocíamos pero que hemos vuelto a recordar es que debemos respetar tanto los animales como las plantas de la zona donde nacen, crecen y se reproducen
Así siempre tendremos lugares especiales donde poder disfrutar.


Mirad bien este vídeo y aprenderéis cómo hacer BATIDOS superriquísimos.
-

martes, 27 de noviembre de 2012

PRACTICAMOS LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

Aquí está la página que nos permite aprender y practicar las tablas de multiplicar. Pincha sobre estas palabras en rosa y te llevarán a.....


martes, 20 de noviembre de 2012

EL UNIVERSO


Por fin tenemos nuestro propio SISTEMA SOLAR. 
En esta unidad trabajamos el universo y hemos aprendido muchas cosas sobre él. Además hemos confeccionado nuestro propio Sistema Solar. Lo tenemos colgado en el pasillo con la información que hemos averiguado sobre cada uno de los planetas que lo componen que son:
MERCURIO            VENUS

                                                                                                                 TIERRA           MARTE 
                                                                                          
                                                                            JÚPITER                            
SATURNO          URANO       

                                                                          NEPTUNO     

Todos girando alrededor de una gran estrella (que nos da luz y calor) EL SOL

Nuestro compañero Esaí hizo, en su casa, un Sitema Solar que nos permitía girar los planetas y comprobar como La Luna ,satélite de la Tierra, gira alrededor de ella.
                            




domingo, 18 de noviembre de 2012

FIESTA DE LA CASTAÑERA

Este viernes hemos estado de fiesta, ha venido la Castañera. Es otoño y en esta época del año hay un fruto seco muy característico que es LA CASTAÑA.
 Por todo esto hemos pensado que estaría bien hacer una celebración donde pudieran participar los padres y madres, los niños y niñas y las profes. Con este pensamiento empezamos a trabajar en las aulas. Los alumnos de infantil prepararon una canción con un bailecito y los de primer ciclo un cuento sobre La Castañera. Algunos niños del cole colaboraron al traer hojas del otoño para decorar.
Mientras tanto las mamás trabajaron algunas tardes para preparar la casita de La Castañera, colorear su dibujo, hacer los cucuruchos,... Muchas gracias a todas ellas. También tuvimos unos encargados de conseguir unas ricas castañas (gracias Rubén y Assela). Y otra mamá muy valiente se disfrazó (gracias mamá de Claudia) de guapa Castañera y nos repartió ricas castañas asadas por otra familia (gracias familia de Luis). Da gusto trabajar con todas estas personas que siempre tienen ganas de colaborar, de la manera que sea.





Los pequeños lo hicieron muy bien y nosotros, aunque se nos escuchaba bajito, trabajamos mucho para preparar el cuento. Aquí van algunas fotos de nuestros lindos disfraces y de nuestro collar con la   .....                      
                                            
...protagonista "LA CASTAÑA".
                                                                   
Para terminar comimos ricas castañas asadas y compartimos los cucuruchos con los demás niños del cole.

Se nos hizo un poco corto pero nos ha gustado mucho celebrarlo. Este ha sido el primer año y seguro que habrá cosas que se podrán mejorar. Esperaremos al año que viene para poder hacerlo todavía mejor. 
GRACIAS SEÑORA CASTAÑA.

sábado, 3 de noviembre de 2012

RECETA DE HALLOWEEN

Para hacer esta receta necesitas:

INGREDIENTES
-Un sobre de gelatina (del sabor que más te guste). Nosotros usamos una de fresa porque parecía más  sangrienta.
-Un vaso de agua.
-Algunas gominolas terroríficas (arañas, dedos, culebras, calaveras,..).

MODO DE PREPARACIÓN
Pones el sobre de gelatina (son unos polvitos) en un recipiente (vaso, taza,...). Después coges agua LÍQUIDA y la pones a hervir (con la ayuda de un adulto). Cuando veas que empieza a convertirse en agua GASEOSA (como si fuera humo) la echas dentro del recipiente con los polvos de gelatina y con una cucharilla remueves hasta que estén totalmente disueltos. Dejas que se enfríe durante aproximadamente 30 minutos y añades las gominolas en la posición que más te gusten. Deberás meter el recipiente en el frigorífico y cuando se ha convertido en SÓLIDO ya puedes comértelo.
Es importante no añadir las gominolas cuando el agua está muy caliente porque se deshacen.


ASÍ LO HICIMOS


 

 ASÍ NOS QUEDÓ

Probadlo está buenísimo y es monssssssstruoso.

EL CUERPO HUMANO Y LA PIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOS

Trabajamos el cuerpo humano con el esqueleto, con D. Músculos, con el muñeco de los órganos internos.... y con nuestro propio cuerpo



Luego le ha tocado el turno a la pirámide de los alimentos.

Y así nos quedó.

martes, 23 de octubre de 2012

COMER BIEN

Como ya hemos hablado en clase:
"HAY QUE COMER VARIADO 
PARA TENER UNA BUENA SALUD".

-Estamos haciendo una pirámide de alimentos donde podremos ver los que favorecen más nuestro crecimiento, nuestra energía...y los que no nos aportan nada más que grasa y azúcar. Cuando esté terminada os la presentaremos y os explicaremos su significado.

-Josefina: De momento os dejo esta canción-vídeo que me parece muy divertida. Espero que os guste.



miércoles, 10 de octubre de 2012

JA, JA, JA, JA,....

CONTANDO Y ESCRIBIENDO CHISTES TAMBIÉN SE APRENDE
Aquí tenéis una muestra de nuestro ingenio.

ALEX
Un hombre se toma un café en un bar y cuando termina le da el dinero al camarero y le dice:
-Toma, cobra.
Y el camarero responde:
-Y usted culebra, ¡no te digo!

¿Qué sale  al mezclar un erizo y una serpiente?
Un alambre de espinas.

JOSÉ MANUEL
En una familia de ovejas le pregunta el hijo a la mamá:
-¿Puedo ir a una fiesta?
Y le contesta la madre:
-Beeeee, beee....

Le dice un pez a otro:
-¿Qué hace tu papá?
Y contesta:
-Pues nada.

ESAÍ
Entra un ladrón con un gato en el banco y dice:
-Arriba las manos o aprieto el gatillo.

Un niño se encuentra una pelota y la tira, después un ladrillo y lo tira y por último una bomba y la tira. Al rato ve a un niño llorando y este le dice que le cayó una pelota en la cabeza. Luego ve a otro niño llorando y le cuenta que un ladrillo le aplastó el pie. Cerca de allí oye las risas de unos niños y pregunta:
-¿Qué pasa?
Y contesta uno:
-Me tiré un pedo y el edificio explotó.

JULIA
-¿En qué se parece un árbol a un libro?
-En que los dos tienen hojas.

-¿En qué se parece un perro a un carpintero?
-En que los dos mueven la cola.

MANUEL
-¿Por qué las gallinas quieren tanto a sus pollitos?
-Porque le costó un huevo tenerlos.

Iba un caracol cruzando la calle y lo atropelló una tortuga.  Cuando desperta estaba en la sala de terapia intensiva, y el médico le pregunta:
-¿Cómo ocurrió todo?
Y el caracol le responde:
-No sé. ¡Fue todo tan rápido!

JOANA
-Papá, papá ¿los pedos pesan?
-No hijo.
-pues entonces me he cagado.

¿Cómo se llama el mejor barrendero de Japón?
-Yokito Kaka.

.....ja, ja, ja, ja.....



lunes, 8 de octubre de 2012

COSAS QUE HEMOS APRENDIDO SOBRE BRASIL

Aquí os vamos a contar algunas de las cosillas que hemos ido conociendo sobre ese país tan grande que es BRASIL.
Brasil está en América. Álex.
Su capital es Brasilia. Julia.
Su río más importante es El Amazonas. Manuel.
Es un país que tiene playa. Yoana.
Podemos ir a Brasil desde España en avión o barco. José Manuel.
La fiesta más importante es el Carnaval. Javier
Algunos niños pobres viven en fabelas y tienen que trabajar cuando salen del colegio. Esaí.
Ya os iremos contando lo que vamos aprendiendo.


viernes, 28 de septiembre de 2012

ACTIVIDADES PARA IR REPASANDO CON EL ORDENADOR


Aquí os dejo unas direcciones de páginas sobre "cosillas" que hemos estado aprendiendo en clase. Espero que os sirvan para repasar de forma más divertida.
Para utilizarlas poned la flecha del ratón encima de cada dirección y cuando cambie de color, con un "clic" ya estáis dentro de las actividades. Cuando ya está cargada la página picad en las diferentes posibilidades y a jugar aprendiendo.

PRIMERO DE PRIMARIA: LAS VOCALES
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Docsup/Recursos/42078871A/islaletras.1.zip_desc/LECTO_03/index.html



SEGUNDO DE PRIMARIA: ORDEN ALFABÉTICO
http://www.librosvivos.net/flash/Primaria_2/primaria2_trim1.asp?idcol=32&idref=''


Espero que os gusten. Josefina.

EL PRIMER EXAMEN DE MAYORES

Empezamos los exámenes de mayores. Después de cada unidad iremos haciendo pruebas escritas y orales sobre todo lo que hemos practicado durante los días anteriores. Aquí tenéis la muestra de que somos unos valientes.  

También hemos estado repasando, para las pruebas de la semana que viene, con "acerolas". Cuantos más aciertos tienes, más acerolas te llevas. La verdad es que lo hemos hecho bastante bien y nos las comimos para el almuerzo. 
LA FRUTA ES RICA EN VITAMINAS, 
Y SON NECESARIAS PARA ESTAR SANOS.


viernes, 21 de septiembre de 2012

RUMBO A BRASIL

Durante este curso nos iremos, con gran imaginación, a diferentes lugares del mundo. En ellos podremos conocer sus gentes, sus territorios, monumentos, ríos,... Seguro que nos lo pasaremos genial.

La PRIMERA VISITA será a BRASIL (país de América del Sur).
Nosotros ya hemos hecho nuestras maletas y hemos comenzado el viaje....¿Vienes con nosotros?

LOS PROTAGONISTAS DE ESTA HISTORIA

Aquí estamos todos dispuestos para trabajar.
(Deseamos que sea un curso estupendo donde aprendamos unos de otros)
           JAVIER (el más pequeño de la clase pero un gran trabajador)
   JOSÉ MANUEL (en segundo hará grandes cosas, él es grande)
 ESAÍ (un aficionado de los animales, propietario de cangrejos)   

 JOANA (trabajadora incansable, cariñosa además tiene una tortuga)
 ALEX (le encanta trabajar, hablar y jugar con sus amigos)
JULIA (comprensiva y generosa, estupenda compañera)



   MANUEL (está muy formal y responsable, aprenderá muchas cosas, seguro)
                                                                                                                 


Y se nos olvidaba alguien muy importante: MAX ARCOIRIS
Es nuestro pez. De lunes a viernes está con nosotros trabajando pero el fin de semana se marcha de turista con los niños a sus casas. Es muy viajero y le encanta conocer a las familias de sus amigos. Con todos ellos está bien atendido porque además de comer, le cambian el agua y le ponen limpito.

También está la profe, se llama JOSEFINA.